Así lo revela a Katie Burke, Directora General de HubSpot, compañía de software marketing de EE.UU. que cuenta con casi 2.000 cólaboradores.
Hace unos días brindó una interesante entrevista a Forbes donde contó el enfoque de la compañía y la idea del porque rotar las mesas asignadas.
Estos son algunos de los principales extractos: traducidos en exclusiva para nuestra comunidad de profesionales de gestión de personas:
LA ENTREVISTA
¿Cómo refleja la cultura de la organización el espacio de la oficina de HubSpot?
Desde el principio, queríamos ser colaborativos y anti-jerárquicos y prevenir el “síndrome de la oficina esquinada”, donde los ejecutivos están aislados de los empleados y ciertos equipos no se relacionan con los demás. Así que siempre hemos tenido oficinas abiertas. También hacemos una reorganización de mesas aproximadamente cada tres meses, aunque eso puede variar según la ubicación del equipo y la oficina.
¿Por qué las personas cambian de escritorio con tanta frecuencia?
Nuestros fundadores se dieron cuenta de que en todas las oficinas hay mesas buenas y malas, así que organizaron una rifa en la que todos, incluidos ellos, participaron. Si una persona sacaba el número uno, tenía la primera opción, pero en unos pocos meses alguien más obtendría la mejor opción. El objetivo es eliminar las percepciones de los desequilibrios de poder. Las remodelaciones también enfatizan que el cambio es constante, así que debe ser adaptable. Queremos que las personas salgan de sus arraigados patrones sociales para que colaboren y aprendan. Si estoy en marketing, en nuestro equipo de blog, y de repente estoy sentada junto a un representante de ventas y escuchando sus llamadas, voy a saber mucho más sobre cómo explicar lo que ofrecemos.
¿Mueve equipos juntos o mezcla las funciones?
¿Cuánto tiempo invierte su equipo en remodelaciones?
Es una colaboración bastante intensa entre nuestros equipos de experiencia de los empleados, administrativos y de instalaciones. Sin embargo, creemos que los beneficios superan con creces los costes.
Dada la importancia que le da a la asignación de mesas, ¿se permite a los empleados trabajar desde casa?
¿Las personas no se cansan de trasladar sus escritorios cada trimestre?