Se trata de Citigroup, quien declaró los «viernes sin zoom» y alentó así a sus colaboradores a evitar programar reuniones fuera del horario de trabajo, según El Financiero.
La presidenta ejecutiva del banco de origen estadounidense, Jane Fraser, prohibió las teleconferencias los viernes y fomentó las vacaciones, en un esfuerzo por combatir el malestar en el trabajo ocasionador por la pandemia.
La sucesora de Michael Corbat sostuvo que el último día de la semana laboral se conocerá como «viernes sin zoom», según un memorandum interno que obtuvo Bloomberg.
Fraser también designo el 28 de mayo como una jornada festiva corporativa que será conocido como el «Día de Reinicio Citi».
La ejecutiva alentó al personal del banco, uno de los más grandes del mundo, a evitar programar reuniones fuera del horario de trabajo (previo al brote del Covid-19), de acuerdo a las instrucciones impartidas.
«Se, por sus comentarios y su propia experiencia, que la línea cada vez más difusa entre el hogar y el trabajo, y la incesante jornada durante la pandemia, han afectado nuestra salud «, escribio Fraser en un memorandum. «Simplemente no es sostenible», expresó.
Tras 16 años en la institución, Fraser asumio a comienzos de mes la dirección de Citigroup, el tercer banco más importante de USA, luego del retiro de Michael Corbat, conviritiéndose en la primera mujer que ocupa el máximo cargo de uno de los bancos Top de Wall Street.
Ya en su nuevo cargo, la CEO de Citi, planea relucir el potencial de la firma que ha luchado varios años para convencer a los inversores y reguladores. Mientras sus rivales Goldman Sachs y Morgan Stanley marcan nuevos máximos en la bolsa, Citigroup es la mitad de lo que fue en 2006.

¿Otros Casos?
Las empresas más grandes del mundo están tratando de adaptarse a las cambiantes prioridades de los trabajadores a medida que continúan los confinamientos provocados por la pandemia.
Ford Motor, por ejemplo dijo de Bloomberg, informó este mes a 30 mil empleados que puedan trabajar desde casa incluso cuando haya terminado la pandemia.
Otras empresas estan tratando que más personas vayan a las oficinas. incluídos los pasantes de verano, luego de encontrar dificultades para inculcar la cultura corporativa a través de videollamadas.
En Europa, distintos medios, destacaron que desde el 1 de febrero, el 86% de la plantilla de Zurich en España no podrá acceder a su entorno de trabajo digital durante los fines de semana y feriados.
De esta forma, la compañía se convirtió en la primera gran empresa española que extiende este derecho de forma automática a casi todos sus empleados convirtiéndolo en aun politica corporativa en lugar de una mera recomendación.