Perú, el 72% de selectores Usa Redes Sociales

Date:

Acceda a datos sobre la empleabilidad peruana

Conforme a la Encuesta Nacional de Egresados Universitarios y Universidades del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) del Perú, un 19% del total de la población económicamente activa (PEA) (unos 17 millones aproximadamente), egresa de educación técnica y un 24% de educación universitaria.

De ese dato se desprende que 9 de cada 10 egresados trabajan en empleos afines a su carrera, según indicó Karla Pasco, jefa de empleabilidad de Idat, (Investigación y Desarrollo de Administración y Tecnología) de ese país, según una publicación reciente de diariocorreo.pe.

“Existe una gran demanda de técnicos en el país, siendo el 70% de los egresados quienes consiguen su primer trabajo al año de egreso. Para elevar su empleabilidad, los institutos deben contar con una malla curricular orientada al desarrollo profesional, empoderarlos para adquirir habilidades blandas requeridas por las empresas, y crear programas de acompañamiento y asesoría laboral desde que inician la carrera”, precisó.

La profesional, que participó hace un mes de la empleabilidad “Work Week”, señaló que las carreras técnicas son las más demandadas por las compañías, porque los profesionales tienen una formación integral que les permite desempeñarse en todos los rubros, es decir, son en parte administradores de empresas (54%), conocen las ciencias de la computación (38%) y pueden llevar la contabilidad (14%).

En tal contexto, y en base a los datos del INEI, agregó que solo en Lima, más de 360 mil personas buscan empleo de manera constante, representando al 7,1% de toda la población capitalina.

Al respecto, destacó la relevancia de las redes sociales en los procesos de búsqueda de empleo y reclutamiento, recomendando que las personas realicen marketing digital personal porque las empresas buscan coherencia entre los perfiles y la imagen que los postulantes proyectan durante las entrevistas.

Además, resaltó que Linkedin es la plataforma más utilizada para búsqueda y contratación de personal en puestos gerenciales, seguido por Facebook, para el reclutamiento de practicantes y trainees.

Comunidad RH
Comunidad RHhttps://www.comunidad-rh.com
El portal de Gestión de Personas de Latinoamérica.

Comparte esta Nota:

spot_img

Popular

Notas Relacionadas
Related

El currículum está muerto (pero todavía lo usamos)

Hay algo universal en el mundo laboral que todos...

‘Trabacaciones’ con IA, la nueva era de la autogestión del tiempo

La flexibilidad laboral, una aspiración tras la pandemia, evolucionó...

¿El futuro de RR. HH.? 16 roles emergentes y futuros en la era cognitiva

Luego de nuestra exploración de cómo  la tecnología (especialmente...

Confirmado: los cazatalentos los prefieren sénior

La preferencia de los cazatalentos por los profesionales sénior...