El foco fue como lograr el éxito en los negocios de la mano del Liderazgo Femenino
Unilever propone fomentar la integración en las organizaciones, a través su marca ADN (Acompañando la Diversidad en el Negocio), en al cual aborda aspectos como el género, la discapacidad, la edad, el nivel socioeconómico y la orientación sexual de las personas.
La presentación de la misma se dio en el marco de su Primer Foro de Diversidad en Argentina, realizado este año, conforme lo levantó en su web iProfesional.
La mencionada actividad se realizó con el objetivo de transmitir la importancia de la pluralidad en las organizaciones, en la que estuvieron presentes disertantes de la compañía y otras firmas líderes.
En la ocasión, pudieron debatir en un panel sobre cómo el liderazgo femenino contribuye al éxito de las organizaciones.
Para el efecto, estuvo presente Gastón Morales, especialista en neurociencias, director de AHA! (Ideas+Personas) y coordinador del Programa Neurociencias para Líderes de la Universidad de San Andrés.
Habló sobre la complementariedad entre hombres y mujeres en la estructura de una organización, haciendo foco en la ventaja natural de la perspectiva femenina y cualidades biológicas del cerebro.
Nuevo modelo más inclusivo y humano
«Las cualidades innatas femeninas, determinadas en gran parte por su biología, resultan sumamente ventajosas para el tipo de liderazgo que este tono de época demanda. La mujer no está ganando terreno porque compite con el hombre en las habilidades de este. Lo logrará, proponiendo un nuevo modelo, mucho más inclusivo y humano, que maximiza el engagement de los empleados y por transitividad, los resultados del negocio», mencionó.
El vicepresidente de Recursos Humanos de Unilever Latinoamérica, Pablo Maison, encabezó un panel multidisciplinario donde asistieron Silvia Tenazinha, Country Manager y CCO de Al Mundo; Fabiana Gadow, socia en InGroW Consulting; Cecilia Retegui, Cofundadora y CEO de Zolvers; y Ernesto Schargrodsky, Rector de la Universidad Torcuato Di Tella, agrega la nota.
Como conclusión de dicho plenario, Maison resaltó que para tener éxito, se requiere de nuevas formas de hacer negocios, nuevas habilidades y nuevos tipos de liderazgo, los cuales se consiguen con la diversidad.
“Una fuerza de trabajo más diversa e inclusiva puede aumentar el rendimiento financiero, la reputación, la innovación, la motivación del personal y ayudar a las empresas a anticipar y satisfacer las necesidades de su diversa base de clientes», profundizó.