La joven británica quedó maravillada con la conmovedora respuesta
El caso de Chloe Bridgewater, la niña británica de siete años que fantásticamente escribió una carta nada más que a Google para pedir trabajo, no hay duda de quedará en la historia y la marcará probablemente en su futura vida profesional.
Si bien la historia se viralizó rápidamente por redes sociales y varios medios, ya que fue el padre quien se encargó de difundirlo a través de sus cuentas de Linkedin y de Twitter, esta nota está basada en datos publicados por La Nación de Argentina, donde cuenta que la niña había quedado fascinada al ver un documental de la compañía, que fue el motivador de la carta.
Sencillamente Chloe se enamoró de la forma de trabajar de Google y de las comodidades que ofrece la empresa a sus empleados, por lo que decidió pedir que la contrataran a través de la famosa carta al CEO de la compañía, Sundar Pichai.
La atrevida y fantasiosa carta fue tan conmovedora para el alto funcionario, que para sorpresa de ella y de su familia, respondió por la misma vía poco tiempo después.
Aquí la secuencia textual de cartas:
«Querido jefe de Google
«Mi nombre es Chloe y cuando sea mayor me gustaría trabajar en Google. También quiero trabajar en una fábrica de chocolate y hacer natación en los Juegos Olímpicos, yo voy a nadar los sábados y martes. Mi papá me dijo que puedo sentarme en pufs y conducir karting si trabajo en Google. También me gustan las computadoras y tengo una tablet con juegos.
«Mi papá me dio un juego donde muevo un robot de arriba a abajo. Dice que sería bueno para mí que aprenda sobre computadoras. Mi papá dice que me conseguirá una algún día. Tengo siete años y mis profesores les dijeron a mi mamá y mi papá que soy muy buena en clase y que soy buena deletreando y leyendo y en mis sumas.
«Mi papá me dijo que si continúo siendo buena y aprendiendo, un día podré tener un trabajo en Google. Mi hermana Hollie es también muy inteligente, pero le gustan las muñecas y disfrazarse. Ella tiene cinco años. Mi papá me dijo que le enviará una solicitud para tener un trabajo en Google. No sé realmente qué son, pero él dijo que una carta servirá por ahora.
«Gracias por leer mi carta, yo sólo había enviado una antes y había sido para Papá Noel».
«Adiós»,
«Chloe Bridgewater, siete años».
La respuesta del CEO
Las palabras de Chloe causaron algo especial en el ejecutivo de la empresa. Esa carta no podía quedar en la nada. Por eso, Pichai decidió responder al pedido de la pequeña. Claro, no le dio trabajo, pero le escribió unas conmovedoras palabras, que fueron compartidas por el padre de la niña y que recibió más de 250 mil «me gusta» y miles de comentario.
«Querida Chloe»
«Muchas gracias por tu carta. Me alegro de que te gusten las computadores y los robots, y espero que continúes aprendiendo sobre tecnología. Creo que si sigues trabajando duro y persiguiendo tus sueños, podrás alcanzar todo aquello que te propongas, desde trabajar en Google hasta nadar en los Juegos Olímpicos. Espero recibir tu solicitud de trabajo cuando hayas terminado la escuela.
«Mis mejores deseos para ti y para tu familia».
«Sinceramente»,
«Sundar Pichai»
«CEO»
El agradecimiento del padre
Este agradeció públicamente al CEO de Google y contó cómo reaccionó su hija con la respuesta: «Decir que está muy contenta tras haber recibido la carta del propio Sundar Pichai es quedarse cortos. Ahora tiene todavía más ganas de esforzarse en el colegio y de trabajar en Google. No puedo agradecer lo suficiente que una persona tan ocupada haya sacado tiempo como para que el sueño de una niña este un paso más cerca. Sin embargo, no estoy seguro de si sabe que conducir karting y dormir en pufs no es lo único que se hace en Google».


[…] igual que la niña que quería trabajar en Google, aprovechasmos este nuevo caso para reflexionar sobre el alcance de la comunicación hacia nuestros […]
[…] quería trabajar en la empresa. Desafortunadamente, Google no podía contratarla en ese momento: solo tenía siete años.A pesar de este ligero revés, parece probable que Chloe y Google finalmente estén juntos. El […]