Ahora ya lo es posible y se puede concretar más entrevistas
Alguna vez se imaginó entrevistar a algún candidato por sms? Ahora ya es posible y muchas de las empresas ya lo empezaron a probar, luego de que la firma Aegis descubriera que los candidatos dejaban de responder a las llamadas telefónicas y que se volvía más lenta la selección al igual que por el correo electrónico.
Así lo contó la web Capital Humano, la experiencia de la consultora Contact Centers de Chile, quien empezó a usar la aplicación de mensajería de Canvas Talent Inc para las entrevistas de empleo en base a los mensajes de texto.
Al respecto, el jefe ejecutivo de Aegis Worldwide LLC Kirby Cuniffe, dijo; “Las personas ya no quieren tener más esa conversación telefónica de 10 minutos si pueden simplemente responder con un texto rápido”.
Agrega que la aplicación sugiere preguntas de entrevista que los empleadores pueden utilizar como ¿Qué lo motiva? Y que luego el software analiza las respuestas de los candidatos.
Además de esto, los reclutadores pueden clasificar las respuestas con un pulgar hacia arriba o abajo y es visible solo para el empleador, que a la vez puede compartir transcripciones de esos intercambios de texto con otros colegas.
¿Porqué es ventajosa?
Entre alguna de las ventajas con que se puede contar, es que con este sistema, los reclutadores pueden acelerar el trabajo e incrementar la cantidad de contactos por día, ya que acostumbraban programar llamadas telefónicas consecutivas con 30 o más candidatos potenciales, mientras que ahora pueden manejar conversaciones con 90 a 120 candidatos a la vez.
Al efecto, Canvas cobra a las empresas alrededor de US$ 300 por reclutador y compite con aplicaciones similares como Jobr, de Monster Worldwide Inc.
Es así que los nuevos hábitos comunicacionales, aprovechando herramientas tales como los smartphone para las entrevistas de trabajo, muestra cómo los empleadores están tratando de adaptarse a estas tendencias innovadoras para atraer a los nuevos talentos.
Según un informe de la empresa de capital de riesgo Kleiner Perkins Caufield & amp; Byers, realizado en 2016 sobre las tendencias de internet, cerca de un 12% de los millennials prefieren el teléfono para la comunicación de negocios, mientras que un 45% prefiere chatear en línea o intercambiar mensajes por correo electrónico o mensajes de texto.