Chau CV ¿Hola Inteligencia Artificial?

Date:

En Argentina algunas empresas empiezan a realizar un primer filtro en sus procesos de selección a través de aplicaciones digitales.

Así lo cuenta el diario El Cronista de aquel país, donde cuenta que el currículum en papel hace mucho que pasó al olvido y que para la actualidad, los cambios en los procesos de selección van mucho más lejos que eso, ya que las compañías incorporan nuevas tecnología en la selección de sus futuros empleados, con aplicaciones de Inteligencia Artificial (IA) y reconocimiento facial, pudiendo de esta manera obtener un primer filtro para determinar qué candidatos encajan mejor con el perfil buscado.

Menciona que en el caso de la Argentina, ya se dan a notar los primeros pasos en este avance, como el caso de la multinacional Unilever, que utiliza test virtuales de distintos tipos de inteligencia y acaba de sumar una aplicación llamada HireVue, que puede digitalizar los primeros pasos de la selección a través de IA.

Funciona de la siguiente manera; cada postulante recibe un video con preguntas y debe responder en el mismo formato, lo bueno es que el candidato puede hacerlo en cualquier momento y grabarse todas las veces que quiera.

En este punto, es importante aclarar que en los procesos individuales, es un reclutador el que mira el video y decide si la persona pasa a la siguiente etapa, pero en caso de procesos masivos con muchos postulantes, un algoritmo es el que evalúa las respuestas y realiza la selección.

Herramienta Confiable

«Cualquier herramienta nueva es acompañada muy de cerca y los reclutadores que ven las entrevistas hacen un seguimiento del nivel de confianza y de la experiencia del candidato. La herramienta demostró ser muy confiable además de que para los reclutadores se acorta el proceso y se facilita la comparación de perfiles», explicó Melina Cao, directora de Recursos Humanos de Unilever Argentina.

En otra compañía por ejemplo como PwC, ya cuentan con distintos test digitales de lógica o de idiomas que se hacen a distancia como primer paso pero luego son revalidados por la persona a cargo de la entrevista laboral, cara a cara, para descartar que hayan sido resueltos por otra persona. Unas pocas preguntas permitan detectar si hubo algún tipo de fraude. A lo largo de este año, la empresa sumará más de 650 personas a su Centro de Exportación de Servicios de Conocimiento.

«Se está usando más tecnología para agilizar y estandarizar los procesos como con las herramientas de reconocimiento facial y de big data que filtran por algoritmos. Bajo ningún punto de vista sustituye a la entrevista personal, pero son herramientas complementarias que ayudan con una base grande. Para las empresas significa mayor precisión en el proceso y herramientas objetivas similares para todos los candidatos», destacó Alejandro Melamed, director General de la consultora Humanize Consulting.

Para este experto, antes era el CV escrito que comunicaba sobre el candidato, situación que hoy se revierte porque el mismo, por lo que se requieren más habilidades de comunicación y capacidad de síntesis.

En el caso de las herramientas de reconocimiento facial, por ejemplo, permiten capturar las emociones del candidato, aunque aún son pocas las empresas que sumaron estas herramientas, Melamed anticipó que una vez adoptadas tienen un crecimiento exponencial y se popularizan rápidamente.

En tanto que desde Unilever, destacan que los procesos de reclutamiento atraviesan una profunda transformación de procesos asimétricos con empleadores que eran los únicos que evaluaban a procesos más simétricos, donde la elección es mutua. Y crece la importancia de dar un feedback al candidato.

«La estrategia de Unilever es reclutar desde las bases y buscamos que quiénes se asoman a sus primeros procesos de selección, salgan fortalecidos y motivados de la experiencia y no frustrados o dañados en su autoestima», puntualizó sobre el tema Cao.

Comunidad RH
Comunidad RHhttps://www.comunidad-rh.com
El portal de Gestión de Personas de Latinoamérica.

1 COMENTARIO

Comparte esta Nota:

spot_img

Popular

Notas Relacionadas
Related

Irónicamente, la IA hace que RRHH sea más humano…

Anoche tuve una conversación a fondo con el brillante...

¿Le obligará la IA a llevar corbata?

La inteligencia artificial es un agente de cambio en...

El CEO de Shopify a sus empleados: Usen la IA ahora

Tobi Lütke publicó un memorando con sus directivas relacionadas...

Si quiere ascender, mejor no teletrabaje mucho

Las empresas siguen primado el presentismo. El empleo a...