La IA está cambiando las reglas del juego: Por qué los reclutadores deben pensar como consultores

Date:

Para las empresas de reclutamiento, mantenerse al día con el rápido avance de la conversación sobre IA puede ser un desafío.

Hace un año, muchos líderes de reclutamiento observaban con curiosidad, preguntándose qué era la IA y qué significaría para el sector, y había bastante escepticismo mezclado con curiosidad.

Si bien aún debemos superar cierto cansancio respecto al debate sobre la IA, nuestro sector ha avanzado hacia su aceptación, a medida que los líderes comienzan a impulsar su puesta en práctica e implementación. Los datos más recientes de LinkedIn muestran que solo el 32 % de los profesionales de adquisición de talento afirma que su organización no utiliza IA. Más importante aún, el 31 % la está explorando, el 26 % está experimentando y cerca del 11 % ya está integrando activamente tecnologías emergentes en sus negocios.

Hace seis meses, la pregunta que me hacían los altos directivos era por dónde empezar con la adopción de la IA. Hoy se habla más de liderar la transformación e involucrar a los equipos en el proceso. Fundamentalmente, cada vez más empresas reconocen que la IA está automatizando la búsqueda, la selección y la administración de personal. Así pues, a medida que la IA iguala las condiciones en materia de eficiencia, no será la automatización lo que diferencie a las empresas, sino su capacidad de asesoramiento.

Sí, la conversación está pasando de ahorrar tiempo y dinero a capitalizar esos ahorros para mejorar las conexiones y reposicionar las empresas de reclutamiento para el crecimiento futuro. El sector del reclutamiento se encuentra en un punto de inflexión, donde la IA y los datos ofrecen una oportunidad única para pasar de un enfoque transaccional a uno transformador.

Si ese 11% de empresas que ya han adoptado la IA se reposicionan como asesores estratégicos, tomarán la delantera a sus competidores. Las empresas no solo están reclutando mejor talento con IA, sino que están replanteando cómo se desarrolla el talento, pasando de ser guardianes del talento a arquitectos del crecimiento. 

Ahí es donde reside la verdadera ventaja competitiva.

Los equipos de reclutamiento redefinen sus funciones 

Cuando me reúno con líderes de reclutamiento, quieren saber cómo pueden mantenerse a la vanguardia utilizando la IA para ir más allá de cubrir puestos de trabajo y abordar, en cambio, los desafíos estratégicos más amplios de sus clientes. 

La IA no reemplazará a los reclutadores, pero sí dejará en evidencia a aquellos que no evolucionen. A medida que la IA se encargue de las tareas rutinarias, los profesionales de talento tendrán más tiempo para aportar valor.

Cuando comencé mi carrera como reclutador hace 25 años, el reclutamiento se basaba en la conexión personal, en reunirme con los clientes, dedicar tiempo a los candidatos y descubrir la esencia de lo que hacía que la persona fuera ideal. Ahora, con la IA transformando la forma en que buscamos, seleccionamos e interactuamos con los candidatos, la oportunidad no reside en reemplazar ese instinto humano, sino en potenciarlo. 

Nota recomendada: ¿Es compatible fomentar el bienestar y firmar un despido?

El informe de LinkedIn sobre el futuro del reclutamiento muestra que el profesional de talento promedio puede ahorrar un 20% de su semana laboral al adoptar la IA generativa en sus procesos de contratación, lo que les brinda un día adicional completo por semana para desarrollar las habilidades que la IA no puede ofrecer: la creación de relaciones, el razonamiento y la comunicación humana. 

A medida que la IA transforma la contratación, los reclutadores más eficaces serán aquellos que evolucionen con ella, combinando la tecnología con el criterio humano para ofrecer un mayor valor. La IA asumirá tareas, pero las relaciones seguirán siendo clave para cerrar acuerdos, por lo que tanto empleadores como candidatos recurrirán a sus asesores de talento en busca de orientación, perspectivas y valor estratégico. 

El rol del reclutador está cambiando, y se espera que los líderes de reclutamiento asuman nuevas responsabilidades en el desarrollo del talento, la gestión del desempeño y el compromiso de los empleados. Un análisis de LinkedIn sobre las nuevas habilidades prioritarias para las contrataciones en adquisición de talento muestra que los futuros reclutadores deben tener un mayor dominio de la capacitación y el desarrollo, la adaptabilidad, los motores de búsqueda, la psicología organizacional y la consultoría. 

A medida que el criterio de contratación pasa de la experiencia previa a las habilidades y el potencial, los reclutadores adquieren un papel mucho más importante en la evaluación de habilidades e identificación de nuevos talentos, al tiempo que impulsan programas de desarrollo profesional y movilidad interna como parte de estrategias de talento integrales. Con la automatización de tareas y la mejora de la información a partir de los datos, los reclutadores más perspicaces tienen una gran oportunidad para redefinir sus modelos de negocio y obtener una ventaja competitiva significativa.

Transición a una mentalidad de consultoría 

Las empresas de selección de personal ahora deben ir más allá de simplemente cubrir puestos y brindar un apoyo integral a sus clientes para abordar sus desafíos estratégicos más amplios. Esto implica familiarizar a los equipos con la IA, aplicarla a cada problema empresarial y explorar las múltiples maneras en que la IA puede contribuir a aumentar la eficiencia y mejorar la calidad de las contrataciones. 

Pero, más allá de eso, significa ayudar a los clientes a alcanzar sus objetivos estratégicos —como la diversidad, la movilidad del talento y el desarrollo de habilidades— para que la selección de personal se convierta en un verdadero motor de valor. Significa utilizar datos para ofrecer perspectivas innovadoras sobre las tendencias del sector y los nuevos retos de la fuerza laboral. Y significa ofrecer servicios de consultoría de alto impacto para apoyar a los clientes en el crecimiento y la resiliencia de su talento. 

Los reclutadores del futuro deben ser consultivos, expertos en datos y ágiles. Para los líderes, esto implica ir más allá de una mentalidad de crecimiento y adoptar la reinvención, el pensamiento innovador, la capacitación continua y la búsqueda de nuevas oportunidades. Al considerar la IA, es necesario trascender la eficiencia operativa y concebir el reclutamiento como una función que genera un valor estratégico sostenido. 

Nota recomendada: Cómo el juego de roles impulsado por IA ayuda a los gerentes a mostrarse más fuertes

Adoptar la IA es solo el punto de partida. Lo que distingue a los grandes líderes en reclutamiento es cómo la utilizan: no solo para trabajar más rápido, sino para ofrecer información más profunda basada en datos que ayude a los clientes a tomar decisiones más inteligentes sobre el talento. Hágase estas preguntas: 

  • ¿Estás impartiendo suficiente formación a tu personal en alfabetización de datos, habilidades de asesoramiento y conocimiento del sector? 
  • ¿Sus equipos son capaces de ofrecer información que genere un impacto medible, no solo para reclutar mejor talento, sino también para replantear cómo se desarrolla el talento? 
  • Al fomentar la alfabetización en IA, ¿fomentas también el aprendizaje continuo para garantizar que tu personal siga creciendo a medida que cambian los desafíos del sector? 

La conversación ya no se centra en crear equipos de proyectos de IA e invertir en su adopción para impulsar la eficiencia. Ahora, se trata de capitalizar las mejoras en la eficiencia que ofrece la IA e integrarla en la cultura, los valores y las prácticas de la empresa para elevar el rol del reclutador a la categoría de consultor estratégico. 

He trabajado en el ámbito del talento y la selección de personal durante toda mi carrera y nunca he vivido un momento más emocionante para nuestra industria. Si logramos adaptarnos al cambio y transformar nuestra mentalidad, podremos dar un salto cualitativo. Es hora de dejar de decir que llegamos a la selección de personal por casualidad y empezar a asumirla como una profesión donde el pensamiento estratégico puede liderar, innovar e impulsar un cambio real.

Comparte esta Nota:

spot_img

Popular

Notas Relacionadas
Related

¿Es compatible fomentar el bienestar y firmar un despido?

La gente a la que nos encanta odiar está...

Fórmulas laborales que superan la reducción de jornada y la semana de 4 días

A la vista está que buena parte de las...

Por qué la mejor herramienta para el abastecimiento es (todavía) una mente aguda

Leer un artículo que aborda perfectamente un tema es...

‘No’ a la reducción de jornada: el ‘y ahora qué’ de los expertos

Directores de recursos humanos, consejeros y expertos en laboral...