Cinco tendencias clave para el futuro del talento

Date:

Flexibilidad, inteligencia emocional, planificación estratégica y valoración de la experiencia son algunas de las tendencias que están transformando el mercado laboral local e impulsando nuevas formas de atraer y fidelizar a los colaboradores.

El mundo del trabajo está atravesando una transformación profunda, impulsada por nuevas expectativas por parte de las personas, el avance acelerado de la inteligencia artificial, y una mirada renovada sobre el liderazgo y el desarrollo de carrera. Frente a este panorama, Strategy Latam identificó cinco tendencias que serán clave para quienes buscan mantenerse competitivos en un entorno laboral cada vez más dinámico.

1) Flexibilidad y equilibrio: La posibilidad de contar con horarios adaptables y modalidades híbridas es cada vez más valorada por quienes buscan un mejor equilibrio entre la vida profesional y personal. La organización del tiempo y el espacio de trabajo en función de los objetivos tiene un impacto directo en la productividad, el compromiso y el bienestar de los equipos. Si bien su implementación puede implicar desafíos para ciertas estructuras, ofrecer esquemas flexibles es hoy fundamental para atraer, motivar y retener talento.

2) Organizaciones basadas en habilidades: El paradigma tradicional centrado en títulos y experiencia cede lugar a un modelo que pone el foco en las competencias. Cada vez más compañías están adoptando un enfoque «skills-first», que prioriza la identificación, el desarrollo y la integración de habilidades clave. Comunicación efectiva, pensamiento creativo, resolución de problemas y resiliencia son algunas de las más demandadas en la actualidad. Este modelo también impulsa nuevas prácticas de selección y formación, así como la conformación de equipos multidisciplinarios que potencian la diversidad y la innovación.

3) Inteligencia emocional en tiempos de IA: La inteligencia emocional se convierte en una competencia clave para liderar equipos en contextos de alta exigencia y transformación constante. Promover la empatía, la autoconciencia y la comunicación abierta no solo mejora el clima laboral, sino que previene el burnout y fortalece el compromiso de los colaboradores. En un escenario donde la automatización gana terreno, las habilidades humanas cobran más relevancia que nunca.

Nota recomendada: Informe de tendencias globales de talento de LinkedIn

4) Planificación estratégica del talento y trabajo independiente: Planificar de manera proactiva la fuerza laboral permite anticiparse a las necesidades futuras y garantizar un crecimiento sostenible. En este marco, la “gig economy” —modelo basado en trabajos independientes, proyectos o soluciones temporales— representa una oportunidad para integrar perfiles externos que complementen capacidades internas. Esta modalidad aporta flexibilidad e impulsa la innovación y la agilidad organizacional.

5) Valoración del talento Silver: Los perfiles +50 constituyen un capital de experiencia y conocimiento que cobra aún más relevancia en contextos de longevidad creciente. Integrarlos naturalmente en los equipos, de acuerdo con su adecuación a la cultura y los valores de la empresa, permite aprovechar su estabilidad, visión estratégica y capacidad de adaptación. Son especialmente valiosos en áreas como finanzas o cumplimiento normativo, donde la experiencia marca la diferencia.

“La transformación del mercado laboral exige pensar en términos de diversidad generacional, emocional y de habilidades. Cuanto más inclusivas y ágiles sean las organizaciones más preparadas estarán para afrontar los desafíos del futuro”, Diego Vieyra de Strategy Latam. 

El futuro del trabajo llegó y adaptarse a estas posibilidades ayuda a construir organizaciones más humanas, resilientes y sostenibles. “No se trata de atraer talento, sino de diseñar entornos donde las personas puedan desplegar su potencial. La flexibilidad, la escucha activa y la planificación estratégica son fundamentales en ese camino”, concluyen desde Strategy Latam.  

 

Comunidad RH
Comunidad RHhttps://www.comunidad-rh.com
El portal de Gestión de Personas de Latinoamérica.

Comparte esta Nota:

spot_img

Popular

Notas Relacionadas
Related

Por qué el salario emocional no desbanca al aumento de sueldo

El sueldo sigue siendo una prioridad para los empleados...

Cómo la IA cambiará el reclutamiento en los próximos 6 meses

Parece que no puedo pasar un día sin enterarme...

Planes internos de bienestar que contienen el éxodo de profesionales

El ejemplo británico, ante la oleada de bajas por...

La adopción de agentes de IA crecerá un 327% en los próximos dos años

Un sondeo de Salesforce a ejecutivos de recursos humanos...