La inteligencia artificial cambia las ofertas de empleo

Date:

Tener iniciativa en un entorno vertiginoso puede no ser lo que realmente busque.

«No hay dos días iguales» o «tendrá muchas responsabilidades» puede sonar intrigante en una oferta de empleo, al sugerir variedad y oportunidades.

Pero Jasmine Escalera cree que estas frases aparentemente inofensivas pueden indicar algo más caótico. «Los puestos descritos de esta manera suelen indicar una falta de estructura más profunda», afirma la asesora profesional del sitio web LiveCareer. «Cuando los roles no están claramente definidos, puedes verte obligado a ir en demasiadas direcciones sin apoyo… ni expectativas realistas».

Los expertos afirman que quienes buscan empleo deberían estar más atentos a este tipo de lenguaje, que a menudo oculta «señales de alerta» que presentan aspectos problemáticos del lugar de trabajo como positivos. También advierten que su uso podría estar en aumento.

Partiendo de una base de datos de puestos anunciados públicamente en sitios web de empresas, la agencia de datos de RRHH Revelio Labs identificó un ligero aumento de los términos potencialmente eufemísticos, como iniciativa propia, trabajo bajo estrés, multitarea y trabajo bajo presión. La aparición de este tipo de lenguaje aumentó del 20% de los anuncios estudiados en 2017 a casi el 26% este año.

Loujaina Abdelwahed, economista sénior de Revelio, afirma que este aumento podría deberse al menos en parte a la inteligencia artificial. Cuando se automatizan las descripciones de puestos, explica, es más probable que se reciclen los términos y se repitan los clichés. «Muchos empleadores no consideran [el lenguaje] tóxico», afirma. Pero con la IA, «si le das basura, te da basura».

Escalera señala que otras palabras de moda preocupantes incluyen «como una familia» o «solo contratamos estrellas del rock», que podrían ser indicios de una cultura que glorifica el exceso de trabajo, la falta de límites o las dinámicas de corrillos. «Si eres alguien que trabaja mejor con claridad y orientación, este tipo de puesto y entorno puede volverse rápidamente frustrante y abrumador».

Notas relacionadas: Cinco claves para acertar en la búsqueda del primer empleo

En los anuncios de puestos de nivel inicial, la exigencia de varios años de experiencia o habilidades altamente especializadas puede «indicar que la empresa busca obtener un rendimiento de alto nivel a cambio de un salario básico», añade. «Aunque quiera tener oportunidades de crecimiento y espacio para progresar en su próximo trabajo, exigir demasiado para un puesto junior puede indicar expectativas poco realistas y un apoyo limitado».

Los problemas que este tipo de lenguaje plantea están bien documentados. Una encuesta realizada por el reclutador Michael Page reveló que casi una cuarta parte de los empleados asumieron tareas adicionales durante los primeros tres meses tras incorporarse a un puesto, lo que a veces les superaba.

La redacción de los anuncios de empleo también puede introducir información cifrada sobre la edad, la raza o el género del candidato ideal, lo que influye en las probabilidades de que soliciten un empleo. En un estudio de la Oficina Nacional de Investigación Económica, los trabajadores de mayor edad se mostraron reticentes a responder a anuncios que pedían a los solicitantes estar «al día con la jerga actual del sector y comunicarse con una fuerza laboral dinámica».

Joyce He, profesora adjunta de la Escuela de Administración Anderson de la UCLA, descubrió que los anuncios de empleos predominantemente masculinos en sectores como la ingeniería y las finanzas tenían más probabilidades de contener términos estereotípicamente masculinos como competitivo, agresivo o dominante. Esto «puede indicar a las posibles candidatas que podrían no encajar en un lugar de trabajo o puesto que enfatice esas características», afirma. «Se trata de señales sutiles: no indican explícitamente que el lugar de trabajo o el puesto no acogerá a las mujeres, sino que sugieren un énfasis en la valoración de rasgos y atributos más masculinos».

Nota recomendada: Cuando todos tienen un entrenador: la revolución del aprendizaje impulsada por la IA

Descubrió que el uso de un «lenguaje neutro en cuanto al género» aumentaba las solicitudes de empleo de mujeres, pero también de hombres que no encajaban en un «estereotipo de masculinidad».

A medida que la IA desempeña un papel cada vez más importante en el proceso de contratación, Escalera afirma que los filtros humanos deberán estar aún más atentos para garantizar que las descripciones de los puestos reflejen la cultura y las expectativas del empleador. Por otro lado, la IA podría ayudar a abordar el problema aprovechando el big data para comprender cómo el lenguaje sutil en los anuncios de empleo influye en el comportamiento del solicitante.

¿Pueden los solicitantes distinguir entre las señales de alerta que indican problemas reales y aquellas que simplemente se reducen a una redacción torpe? Escalera aconseja utilizar una entrevista para identificar las implicaciones de un puesto, planteando preguntas del estilo de «¿cómo es un día típico?» y «¿cómo se mide el éxito?» para tener una idea del trabajo real. «Estas preguntas ayudan a determinar si el anuncio de empleo simplemente utiliza un lenguaje vago o si la empresa te está preparando para la posibilidad de quedar quemado».

Comparte esta Nota:

spot_img

Popular

Notas Relacionadas
Related

Cinco claves para acertar en la búsqueda del primer empleo

Estrategia, sentido común y cierta dosis de paciencia son...

¿Cuál es la diferencia entre «entrenamiento» y «desarrollo»? ¿Y es realmente importante?

Recientemente, planteé una pregunta en LinkedIn a la comunidad de aprendizaje...

Cuando todos tienen un entrenador: la revolución del aprendizaje impulsada por la IA

Se ha prestado mucha atención al impacto disruptivo de...

Cómo el juego de roles impulsado por IA ayuda a los gerentes a mostrarse más fuertes

Cuando los gerentes se sienten capacitados, lideran con mayor...