Cómo Mejorar el Bienestar de nuestros Colaboradores, según Deloitte

Date:

Al revisar sus métricas de bienestar, capacitar a sus gerentes y hacerse más responsable, puede brindar una mejor calidad de vida a los miembros de su equipo.

Durante los últimos años, el bienestar de los empleados se ha mantenido firme en la parte superior de la agenda directiva. Desde garantizar la seguridad de los trabajadores durante la pandemia de COVID-19 hasta mejorar sus beneficios de salud mental, las organizaciones han tenido que intensificar su apoyo como nunca antes.

Muchos líderes también han analizado detenidamente cómo sus propios comportamientos podrían estar impulsando una cultura laboral que inhibe el bienestar, y algunos han tomado la iniciativa para abordar estos problemas.

Pero, ¿han valido la pena los esfuerzos en forma de un mejor bienestar de los empleados? La respuesta, según una nueva investigación de Workplace Intelligence y Deloitte, parece ser un rotundo «no».

Alrededor de dos tercios de los trabajadores que respondieron dicen que su salud empeoró o se mantuvo igual el año pasado, y alrededor de la mitad informa que «siempre» o «a menudo» se sienten agotados y estresados. Además, el bienestar autoinformado de los empleados disminuyó en todas las dimensiones desde el año pasado, esto incluye su bienestar físico, mental, social y financiero.

Para la mayoría de los empleados, el trabajo es en gran parte el culpable del empeoramiento de su salud. De hecho, una gran carga de trabajo, un trabajo estresante y largas horas de trabajo encabezaron la lista de obstáculos que las personas dicen que se interponen en el camino para mejorar su bienestar.

Nota recomendada: RR.HH. ¿Puede un Chatbots Mejorar el Bienestar de Nuestros Colaboradores?

Menos de la mitad de los empleados informan que pueden moverse o hacer ejercicio regularmente durante el día, tomar descansos durante su trabajo, dormir lo suficiente y pasar suficiente tiempo con sus amigos y familiares. Los hallazgos deberían ser inmensamente preocupantes para las empresas, y no solo porque los empleados más sanos son generalmente más productivos.

Los líderes también deben considerar el impacto que podría tener una percepción de falta de apoyo del empleador en sus esfuerzos de retención, ya que un alarmante 60% de los empleados dice que está considerando aceptar un trabajo en otra empresa que apoyaría mejor su bienestar.

Cómo los líderes pueden impulsar el cambio para los empleados

Si su empresa ha ido más allá en los últimos años para ayudar a los miembros de su equipo a mejorar su salud, puede ser frustrante ver estos números. La buena noticia es que nuestra investigación reveló varias áreas en las que las empresas podrían tomar más medidas. Aquí hay tres maneras de empezar.

1. Concéntrese en las métricas que importan:  En nuestra investigación, alrededor de 9 de cada 10 empresas dicen que analizan los reclamos médicos de los trabajadores, las enfermedades y lesiones relacionadas con el trabajo, el uso de la licencia por enfermedad y su bienestar informado. Si bien no hay duda de que estas métricas pueden proporcionar una visión general objetiva de la salud de los empleados, el examen de otros indicadores puede proporcionar una imagen más completa del bienestar de la fuerza laboral.

Por ejemplo: Considere el volumen de correos electrónicos de trabajo que las personas envían fuera del horario laboral, el uso que hacen de los períodos de descanso, la cantidad de tiempo que los trabajadores están en línea durante el día y si están usando todas las licencias cada año.

Estas métricas podrían revelar hasta qué punto sus empleados están luchando con problemas relacionados con el agotamiento o el equilibrio entre la vida laboral y personal, lo que podría abordarse con políticas (por ejemplo, limitando los correos electrónicos fuera del horario laboral) o priorizando un cambio cultural que priorice el bienestar.

2. Empodere a sus gerentes: Los gerentes juegan un papel fundamental en el bienestar de los empleados. Pero con demasiada frecuencia, no reciben las herramientas y el apoyo que necesitan.

De hecho, el 70% de los gerentes que encuestamos informaron que luchan por ayudar a los miembros de su equipo con el bienestar debido a las barreras organizacionales que están fuera de su control. Estos incluyen políticas de la empresa (por ejemplo, requisitos de programación rígidos), una gran carga de trabajo y una cultura laboral poco solidaria.

Como resultado, solo el 42% de los gerentes se sienten completamente capacitados para ayudar a su empresa a lograr sus compromisos de bienestar de la fuerza laboral. Para cambiar esto, los líderes tienen la responsabilidad de eliminar los obstáculos organizacionales para que los gerentes puedan generar el impacto del que son capaces.

Los ejecutivos deben centrarse en garantizar que las políticas, las cargas de trabajo y la cultura se alineen con los comportamientos de bienestar y ofrecer a los gerentes las herramientas y la capacitación que necesitan para apoyar a los miembros de su equipo.

Nota recomendada: RR.HH. ¿Cómo Gestionar un Ataque de Pánico en el Trabajo?

3. Haga que sus líderes sean más responsables:  Al final del día, el imperativo en torno al bienestar de los empleados debe venir desde arriba, y los líderes en general están de acuerdo.

Casi las tres cuartas partes (72%) creen que las bonificaciones de los ejecutivos deberían estar vinculadas a las métricas de bienestar de la fuerza laboral. Y el 78% siente que si su empresa no puede mantener un nivel aceptable de bienestar de la fuerza laboral, entonces el liderazgo de la organización debería cambiar.

Para impulsar este nivel de responsabilidad, los líderes deben comprometerse a medir, monitorear y establecer metas en torno a la salud de los empleados. Un impresionante 84% de los ejecutivos ya se han comprometido públicamente en torno al bienestar de la fuerza laboral, pero el 53% admite que podrían estar haciendo más.

Los líderes también deben apuntar a aumentar la transparencia de su empresa en torno a esto, por ejemplo, divulgando públicamente las métricas de bienestar de la fuerza laboral en sus informes anuales.

Trazando un nuevo curso para el bienestar de la fuerza laboral

El estudio de Deloitte fue el segundo de su tipo, y el descubrimiento de que la salud de la fuerza laboral está disminuyendo fue alarmante, por decir lo menos. Depende de líderes como usted cambiar esto, pero ciertamente no será fácil.

Deberá asumir una mayor responsabilidad en materia de salud, revisar sus métricas de bienestar y brindar más apoyo a sus gerentes. Al poner todas estas piezas en su lugar, estoy seguro de que podrá mover la aguja en el bienestar de sus empleados y crear un entorno en el que puedan prosperar.

Comparte esta Nota:

spot_img

Popular

Notas Relacionadas
Related

Cinco claves para acertar en la búsqueda del primer empleo

Estrategia, sentido común y cierta dosis de paciencia son...

¿Cuál es la diferencia entre «entrenamiento» y «desarrollo»? ¿Y es realmente importante?

Recientemente, planteé una pregunta en LinkedIn a la comunidad de aprendizaje...

Cuando todos tienen un entrenador: la revolución del aprendizaje impulsada por la IA

Se ha prestado mucha atención al impacto disruptivo de...

Cómo el juego de roles impulsado por IA ayuda a los gerentes a mostrarse más fuertes

Cuando los gerentes se sienten capacitados, lideran con mayor...