Lo que los líderes empresariales han aprendido de su personal de la Generación Z

Date:

La generación más joven en la fuerza laboral es, sin duda, diferente a las anteriores. La Generación Z creció como nativa digital y cursó sus estudios universitarios o comenzó sus primeras carreras profesionales durante la pandemia.

Se expresan más abiertamente sobre temas previamente estigmatizados, como la salud mental en el trabajo . Y exigen más de sus empleadores al buscar mayor flexibilidad, sentido en su trabajo y la posibilidad de ser ellos mismos en el trabajo. 

Al mismo tiempo, abundan las opiniones sobre su pereza, su falta de socialización y sus expectativas poco realistas. Sin embargo, algunos líderes empresariales están aprendiendo mucho de sus empleados más jóvenes y afirman estar liderando el cambio en la cultura corporativa. Aquí les presentamos algunas reflexiones de ejecutivos sobre su personal de la Generación Z.

Soraya Easterbrook, fundadora de la agencia de SEO Didgeheads

Una cosa que Easterbrook ha aprendido sobre el personal de la Generación Z es su espíritu emprendedor. «Hemos descubierto que son pensadores muy creativos; muchos tienen proyectos paralelos y cosas que hacer fuera de su trabajo diario, desde impartir clases de fitness hasta negocios en Amazon y trabajar como freelance en redes sociales. Y no se arrepienten en absoluto de ello; lo añaden a su LinkedIn y no están dispuestos a renunciar a ello por nada del mundo».

Eso le está enseñando que “es beneficioso para nuestro negocio permitir que las personas tengan sus propias cosas en marcha”, dijo. 

Nota recomendada: Cuando todos sepan cuánto gana… ¿será mejor su trabajo?

El equilibrio entre la vida laboral y personal es otro valor clave que ha observado entre su personal de la Generación Z. «Uno de los aspectos más importantes es que no tienen miedo de salir y terminar agotados en las horas contratadas, o de ir a una clase de yoga en su hora de almuerzo. Es una bocanada de aire fresco y se contagia a todos los demás. Ya no parece haber esa misma actitud competitiva, sino más camaradería».

Eso le está enseñando que “la calidad del trabajo es igual de buena, o incluso mejor, cuando las personas tienen límites”, dijo.

Amanda Zuckerman, fundadora de Dormify, una empresa de muebles para dormitorios

Zuckerman ha aprendido que el personal de la Generación Z valora mucho el trabajo en persona y la cultura de oficina, dijo.

Quieren que su lugar de trabajo tenga una cultura con la que se sientan identificados y desean oportunidades para hacer amigos y conectar con otras personas. Sus expectativas sobre la cultura laboral son radicalmente diferentes a las de hace 10 o 20 años (ciertamente, no los veo que quieran usar ropa formal de negocios en un futuro próximo), pero la idea de que no quieren salir de casa y solo quieren trabajar en línea es un mito total. A los estudiantes en prácticas en edad universitaria les encanta estar en la oficina, a veces incluso más que al equipo en persona», dijo. 

La Generación Z también valora mucho la honestidad en el trabajo. «Así como detectan una estrategia de marketing o un anuncio, también detectan anuncios y mensajes internos edulcorados. He notado cómo eliminar la capa de edulcoración y ser directos sobre los desafíos motiva mucho a mi equipo y los hace sentir más parte de la solución», afirmó. 

Nota recomendada: Cómo evitar la desconexión laboral de la ‘Generación Z’

Ethan Monkhouse, fundador y propietario de Typed, una agencia de marketing digital impulsada por IA

Como líder de la Generación Z, «una de las lecciones clave ha sido reconocer los distintos estilos de trabajo de las cuatro generaciones de nuestra plantilla. En Typed, a menudo lo comparamos con dirigir una orquesta perfectamente afinada: cada generación toca su propio instrumento, pero cuando reconocemos sus fortalezas individuales y las integramos, el resultado es extraordinario», afirmó Monkhouse. 

Por ejemplo, los miembros de la Generación Z son expertos en tecnología e impulsan la innovación al impulsar soluciones algorítmicas y de automatización de vanguardia en nuestras estrategias de marketing. Al mismo tiempo, las generaciones anteriores del equipo aportan una valiosa experiencia y un enfoque estructurado, lo que garantiza que nuestras innovaciones tecnológicas se basen en métodos probados. Cuando escuchamos estas diversas perspectivas, los resultados son mucho más efectivos que cualquier enfoque individual.

Un gran ejemplo es cómo hemos integrado técnicas de marketing basadas en IA. Los miembros más jóvenes de nuestro equipo lideraron el esfuerzo para automatizar la gestión de campañas y optimizar los algoritmos de segmentación. Mientras tanto, los miembros sénior del equipo se centraron en mantener un contacto humano con los clientes, combinando la tecnología con prácticas de confianza para construir relaciones. Este equilibrio nos ha permitido expandir nuestras operaciones eficazmente en todos los continentes, manteniendo al mismo tiempo una sólida relación con los clientes.

Comunidad RH
Comunidad RHhttps://www.comunidad-rh.com
El portal de Gestión de Personas de Latinoamérica.

Comparte esta Nota:

spot_img

Popular

Notas Relacionadas
Related

Cómo desconectar en un mundo de conexión permanente

Medir el nivel de conexión a la tecnología y...

¿Necesitamos entrevistar a los candidatos en persona nuevamente?

¿Estamos a punto de volver al punto de partida...

Seis reglas del nuevo valor profesional que nos trae la IA

La inteligencia artificial no busca sustituirle sino que domine...

Los videojuegos que activan el currículo

Resolución de problemas, toma de decisiones, liderazgo o trabajo...