Inicio Mejores Practicas Cinco consejos para estar en la órbita de búsquedas de los cazatalentos

Cinco consejos para estar en la órbita de búsquedas de los cazatalentos

11

La experiencia y el prestigio profesional son fundamentales para formar parte del colectivo en el que ‘pescan’ talento los ‘headhunters’.

Conseguir llamar la atención de los cazatalentos es uno de los desafíos de los ejecutivos y directivos que quieren dar un giro a su carrera o acceder a un puesto de primer nivel en una gran empresa.

Si quiere formar parte de ese colectivo en el que pescan estos intermediarios laborales que practican la búsqueda directa -contactan con ejecutivos en activo para ofrecerles una alternativa profesional-, estos cinco consejos pueden ayudarle:

La experiencia es un grado.

Los ejecutivos ganan atractivo a medida que ganan experiencia en su ámbito laboral. Tener una carrera exitosa es el mejor imán.

Nota recomendada: ¿Recibiste un currículum generado por IA? ¡No lo rechaces todavía!

Hacerse visible.

De poco sirven los éxitos si se mantienen en la sombra. Visibilizar la carrera, bien en eventos presenciales o en las redes profesionales, aumentará su relevancia y, además, alimentará su red de contactos.

Trabaje su relación con los cazatalentos.

Escucharlos cuando soliciten referencias de algunos de los candidatos que tantean, es el principio para mantener con ellos una relación fluida y.. hasta amistosa llegado el caso. Contactar con los cazatalentos para recomendar algún profesional puede ser una puerta de entrada para cultivar o mejorar esa relación… piense que en un futuro puede pasar de cliente a candidato para participar en un proceso y todo cuenta. Los ejecutivos que acuden a los cazatalentos cuando ven su puesto en peligro -o están en situación de desempleo- no suelen ser recibidos con los brazos abiertos de aquellos cazatalentos a los que dieron esquinazo en su época de esplendor profesional.

Confidencialidad.

La confidencialidad del cazatalentos es exquisita en todos sus procesos. Procure no airear demasiado que ha sido contactado por alguno de ellos y, mucho menos, intente conocer el nombre de la empresa para la que están buscando candidatos. Sólo los directivos que forman parte de la terna final de candidatos tienen ese privilegio: serán presentados a la empresa cliente para que escoja la persona que mejor encaja en el puesto.

Nota recomendada: Cómo superar las historias preconcebidas de un candidato

Transparencia. 

Si es uno de los candidatos, no venda un potencial que no tiene. Los cazatalentos trabajan y valoran las referencias por encima de todo. La mentira, junto con la falta de ética, será motivo de expulsa de su órbita de búsquedas y, probablemente, de la del resto de ‘headhunters’. Su prestigio quedará dañado sin remedio.

Sin comentarios